Tiempo: 7:00 h
Distancia: 52 km
Dificultad: Dificil
Track: Wikiloc (este track no es propio y en nuestro caso la ruta es a la inversa)
Btteros de ruta:
Hola Amig@s:
Todo aquél "bicicletero" que se precie , ya sea amante del asfalto o bien del barro y los caminos imposibles a los que en alguna que otra ocasión nos reta esta maravillosa orografía Astur, sabe que en su diario de ruta no puede faltar el relato de un clásico. Un clásico como es la fantástica subida a "Los Lagos de Covadonga"...
...Y como los integrantes de esta modesta peña, aunque lejos de ser profesionales de la bici, si nos consideramos amantes de pasar una buena jornada de btt en compañía de unos buenos amigos, no dudamos en engrasar nuestros piñones y
poner rumbo a esta fantástica aventura.
Como no puede ser de otra forma ahí va la foto de salida...
Son las 8:30 aprox. En esta ocasión madrugamos un poco más de lo normal, para darnos cita en la estación de utobuses de Cangas y no demorar en exceso la salida, ya que presumimos que el día de hoy va a ser un día laaaaaaaaaaargo...
Pues nada, lo dicho, son las 8:30 y emprendemos viaje dirección Covadonga
Como antes hemos dicho, esta ruta tiene la virtud de ser una gran clásica de nuestra tierra, pero para nosotros tiene una motivación extra. Y es que como habréis visto en nuestro blog " o eso espero", no hace mucho tiempo tuvimos un pequeño fracaso en nuestro intento de llegar hasta la "Santina". Por eso nuestras ganas de completar esta ruta serán más fuertes que el cansancio de nuestras piernas.
De momento nuestras caras aun lucen sonrisas y nuestro pulmones tienen el oxigeno suficiente como para mantener una conversación y pedalear al mismo tiempo, je je je ....
... di, PATATAAAAAAAAA!!!
Voy a aprovechar y dar las gracias encarecidamente a nuestro compañero Juan Pedro, ya que lo hemos nombrado forzosamente, fotógrafo oficial de la peña, y es que sin el nuestros relatos carecerían de documentación gráfica, así que ...
GRACIAS JUANPE!!!
Bueno sigamos...
Unos cuantos kilómetros más tarde ya se puede observar en la lejanía, la grandiosa Basílica de Santa María la real de Covadonga.
Cuanto más nos acercamos a ella, más nos recorre, en alguno de nosotros, la incertidumbre de si nuestras piernas superaran el reto de los famosos 12 Km. de dura subida a los lagos, pero como en nuestra mente no cabe opción al abandono seguimos temerosos camino a la conquista de nuestro triunfo...
Ya estamos cerca, pero decidimos aplazar la visita a la Santina hasta la vuelta, ya que esta, no es nuestro objetivo de hoy.
Así que sin apenas pensarlo, le decimos un hasta luego observándola con el rabillo del ojo y comenzamos la temida ascensión a "Los Lagos"
Lo dicho, comenzamos la ascensión y aunque al principio puede ser un poco engañosa ya que el desnivel del inicio no asusta en demasía, todos sabemos que estos 12 km van a ser duros, así que cada uno nos marcamos el ritmo que más nos acomoda a la bicicleta y pa´rribaaaaaaaa...
Como no, seguimos subiendo, y este inicial tramo de carretera, como ya hemos dicho, no es demasiado exigente con nuestras piernas, así que mientras pedaleamos aun podemos ir admirando la belleza de este entorno único.
Alguien se atrevería a negar que este sitio tiene magia???...
La foto pierde un poco de calidad por ese bulto extraño de color azul que sale en ella, pero que se le va a hacer. je je je!!!!
Lo que no es broma es, que casi una hora después de empezar la subida a los lagos, esto se complica y mucho. Y es que llegamos al punto que quizás sea el más duro de la escalada, este punto es, La Cuesta de Huesera.
Esto empieza a ponerse serio, y es que a partir de aquí nos esperan unos 900 metros de dura ascensión, con un desnivel cercano al 15% y para esto ya hay que empezar a apretar los dientes.
Gracias a nuestro fotógrafo, podemos apreciar en cierta medida, la dureza de este desnivel.
Y aunque en todos sabemos que en las tierras asturianas es facil encontrarnos con subidas imposibles incluso de mucho más desnivel que el de hoy, en esta subida se respira "si aún te quedan fuerzas para ello" un clima mágico, producido por la proporcionalidad de dureza y encanto...
Y es que cuanto más ascendemos, las instantaneas que se pueden inmortalizar cada vez suman más belleza.
Y para muestra un botón:
Seguimos rumbo a nuestro destino...
Una vez conseguimos sortear esos infernales 900 metros de La Huesera, podemos decir que hemos llegado al ecuador de nuestra particular ascensión a Los Lagos de Covadonga, pero aún seguiremos un poco más adelante para hacer la primer parada desde que empezamos a subir, y lo aremos en el Mirador de la Reina...


Será aquí donde paremos un rato para beber algo, estirar un poco las piernas y reagruparnos para afrontar el último tramo de ascensión todos juntos.
Una vez hemos echado un trago y compartido las sensaciones que cada uno hemos experimentado has ahora, nos disponemos a emprender de nuevo nuestro camino, cuando de repente...
Nuestro cámara "Andrés moto 3" se percata de que uno de los integrantes del grupo intenta una esacpada en solitario a la vez que otro integrante del pelotón sale para darle caza!!!
Lago Enol, que sin menospreciar al Lago Ercina, para mí este es el mas bonito de los dos, y alguno seguro que sabe por que lo digo ....

Unos zumitos de cebada y emprendemos la vuelta, y lo hacemos no por donde hemos venido, sino que lo hacemos descendiendo por el valle, al cual de accede desde el aparcamiento que existe cerca de la mina de Buferrera.
Como podéis ver en las fotos, la bajadita se las trae, y lo que pensábamos que iba a ser un paseito de vuelta, se convirtió en un pequeño esfuerzo más.
Un esfuerzo que de nuevo se ve recompensado por los fantásticos parajes por los que discurre, y es que durante el descenso te adentras en lo que parece ser galerías de la antigua mina de hierro del lugar...
Seguiremos el camino que el terreno nos marca hasta llegar a la llanura del valle, donde aquí cogeremos una pista que atraviesa toda la pradera unos pocos kilómetros más adelante nos devolverá a la carretera, entre el Lago Enol y la cuesta de Huesera.
Ahora solo toca abrocharse el cortavientos, dejarse caer y disfrutar de la bajada...
Como no puede ser de otra forma, antes de dar por finalizada nuestra aventura de hoy, nos parece oportuno subir hasta la Basílica, para hacernos la típica foto de Covadonga...
Así que sin apenas pensarlo, le decimos un hasta luego observándola con el rabillo del ojo y comenzamos la temida ascensión a "Los Lagos"
Lo dicho, comenzamos la ascensión y aunque al principio puede ser un poco engañosa ya que el desnivel del inicio no asusta en demasía, todos sabemos que estos 12 km van a ser duros, así que cada uno nos marcamos el ritmo que más nos acomoda a la bicicleta y pa´rribaaaaaaaa...
Como no, seguimos subiendo, y este inicial tramo de carretera, como ya hemos dicho, no es demasiado exigente con nuestras piernas, así que mientras pedaleamos aun podemos ir admirando la belleza de este entorno único.
Alguien se atrevería a negar que este sitio tiene magia???...
La foto pierde un poco de calidad por ese bulto extraño de color azul que sale en ella, pero que se le va a hacer. je je je!!!!
Lo que no es broma es, que casi una hora después de empezar la subida a los lagos, esto se complica y mucho. Y es que llegamos al punto que quizás sea el más duro de la escalada, este punto es, La Cuesta de Huesera.
Esto empieza a ponerse serio, y es que a partir de aquí nos esperan unos 900 metros de dura ascensión, con un desnivel cercano al 15% y para esto ya hay que empezar a apretar los dientes.
Gracias a nuestro fotógrafo, podemos apreciar en cierta medida, la dureza de este desnivel.
Y aunque en todos sabemos que en las tierras asturianas es facil encontrarnos con subidas imposibles incluso de mucho más desnivel que el de hoy, en esta subida se respira "si aún te quedan fuerzas para ello" un clima mágico, producido por la proporcionalidad de dureza y encanto...
Y es que cuanto más ascendemos, las instantaneas que se pueden inmortalizar cada vez suman más belleza.
Y para muestra un botón:
Seguimos rumbo a nuestro destino...
Una vez conseguimos sortear esos infernales 900 metros de La Huesera, podemos decir que hemos llegado al ecuador de nuestra particular ascensión a Los Lagos de Covadonga, pero aún seguiremos un poco más adelante para hacer la primer parada desde que empezamos a subir, y lo aremos en el Mirador de la Reina...
Será aquí donde paremos un rato para beber algo, estirar un poco las piernas y reagruparnos para afrontar el último tramo de ascensión todos juntos.
Una vez hemos echado un trago y compartido las sensaciones que cada uno hemos experimentado has ahora, nos disponemos a emprender de nuevo nuestro camino, cuando de repente...
Nuestro cámara "Andrés moto 3" se percata de que uno de los integrantes del grupo intenta una esacpada en solitario a la vez que otro integrante del pelotón sale para darle caza!!!
Una vez ha sido neutralizado el ataque, continuamos paso firme carretera arriba, aunque unos cuantos metros adelante nos encontraremos con una pequeña bajada, que aunque más tarde tendremos que recuperar, nuestras piernas agradecen en gran medida.
Ya pocos metros nos separan de nuestra primer gran meta del día, esta meta es el Lago Enol.
Estamos aproximadamente a unos 1113 metros de altitud y la falta de oxigeno empieza a notarse.
Falta de oxigeno debida al gran estado de forma física que poseemos algunos de nosotros, je je je.
Otro traguito de agua, instantánea que de fe de nuestro paso por el lugar y comenzamos el descenso que nos hará pasar bordeando el Lago, para más tarde comenzar a ascender de nuevo rumbo a nuestro punto final de ascensión del día.
Punto final que alcanzamos después de 4 horas y unos 17 km, 12 de los cuales de dura ascensión.
Y por fin nuestra meta, el más alto de los lagos de Covadonga, "El Lago Ercina"
Al fin habíamos conseguido nuestra meta, orgullosos de poder decir a partir del dia de hoy, ya que para algunos era la primera vez que hacíamos esto, que nuestras piernas ya cuentan con una subida a los lagos.
Y para celebrar esto, nuestro compañero Jose Carlos, tiene una pequeña promesa que cumplir, y es que antes de emprender este viaje se había prometido así mismo que si hoy conseguía completar esta fantástica aventura, intentaría despojarse de esa droga de la cual depende tanta y tanta gente "por suerte yo ya no pertenezco a esas personas", y que no hace más sino que robarte salud, el maldito TABACO...
Y que mejor manera para hacerlo que, arrojando paquete y mechero, a las aguas del fantástico lago que teníamos enfrente.

Ni decir tiene que despúes de la foto se recogio todo y se depositó en su correspondiente contenedor.
Después de cumplir con el ritual nos tomamos un pequeño descanso antes de comenzar con el descenso, descenso que no será tan facil como presumimos.
Unos zumitos de cebada y emprendemos la vuelta, y lo hacemos no por donde hemos venido, sino que lo hacemos descendiendo por el valle, al cual de accede desde el aparcamiento que existe cerca de la mina de Buferrera.
Como podéis ver en las fotos, la bajadita se las trae, y lo que pensábamos que iba a ser un paseito de vuelta, se convirtió en un pequeño esfuerzo más.
Un esfuerzo que de nuevo se ve recompensado por los fantásticos parajes por los que discurre, y es que durante el descenso te adentras en lo que parece ser galerías de la antigua mina de hierro del lugar...

Ahora solo toca abrocharse el cortavientos, dejarse caer y disfrutar de la bajada...
Como no puede ser de otra forma, antes de dar por finalizada nuestra aventura de hoy, nos parece oportuno subir hasta la Basílica, para hacernos la típica foto de Covadonga...
![]() |
Menos mal que no nos ganamos la vida como modelos de fotografía, que hambre íbamos a pasar !!! je je je |
Ahora si que esto ha llegado a su fin, y como ya viene siendo costumbre de estos cuatro amigos, que mejor manera de finlizar el dia de bicicleta, que con una buena comilona, donde poder relajarse comentando las bonitas experiencias del día.
Salu2 y hasta la próxima...
Nota: Mientras escribía este post, me he enterado de algo que desconocía. Y es que en realidad los lagos no son dos sino que existe un tercero. Este tercer lago tiene por nombre El Bricial, este solo se puede apreciar en época de deshielo, ya que el resto del año carece de agua...
Salu2 y hasta la próxima...
Nota: Mientras escribía este post, me he enterado de algo que desconocía. Y es que en realidad los lagos no son dos sino que existe un tercero. Este tercer lago tiene por nombre El Bricial, este solo se puede apreciar en época de deshielo, ya que el resto del año carece de agua...
Enhorabuena por esta narración que resume perfectamente el día que pasamos en los lagos, un buen día con una buena compañía. También aprovecho para dar las gracias por ese guiño al fotógrafo (que soy yo) aunque ahora me queda un papelón porque ya he sido bautizado desde este blog fotógrafo oficial de la Peña y es que hay que dar pedal y fotografiar a la vez. Escudero eres un campeón por atreverte a pedalear con 3 jovenzuelos y acabar dandonos una paliza y una leccion.Y por ultimo felicito a José Carlos por haber dejado ya el chupete (ya era hora)
ResponderEliminarVaiga post mas guapo. Se sale la narracion y los videos. Hay que repetir ruta por el valle ese que no sabemos como se llama. Juanpe eres un artista.JC.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios amigos, me alegro que os halla gustado el post.
ResponderEliminarIntentaremos que el nivel no baje, je je je...
Hasta las próxima aventura!!!
San !! Es una pasada!! Como te lo curras!!
ResponderEliminarmuy bueno el reportaje un 10 para el fotografo y para el periodista sois unos artistas
ResponderEliminarEnhorabuena a jose por dejar el "vicio" a cargo de la santina.;D y a los demás por disfrutar de un deporte como este con ese buen rollo y compañerismo.Por supuesto una mención especial al narrador de cada jornada y su fotógrafo,que sin la cual no podríamos disfrutar de esas aventuras desde casa,aunque es mejor,por supuesto disfrutar al pie de cañón rodando y apretando los dientes.jeje.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon ese peazo de escritor,este blog promete.Enhorabuena a todos!!!
ResponderEliminar