Gijón - Candás - Gijón




Tiempo:    3h 30min
Distancia:  26 km
Dificultad: Moderado
Track: Wikiloc


        Btteros de ruta:

Escudero - JuanPe - J. Carlos - San


      Si alguna vez has paseado por la hermosa Villa de Candás, seguro que has visto esta singular obra del escultor Candasin, Vicente Menedez-Santarua Prendes.

Obra que hace homenaje a una insólita historia acontecida en Candás, que en 1635 vio la luz gracias al libro "Teatro Eclesiástico de la Santa iglesia de Oviedo". Cuentan las páginas de este documento histórico que, a principios del siglo XVII, se celebró un juicio contra los delfines. Los marineros Candasinos tenían que pagar el diezmo a la iglesia y, debido a que los delfines (o, para ser mas exactos, los Calderones), rompían las redes de los pescadores  y complicaban su faena. Esta situación llevaba a que los marineros perdieran la pesca y, por lo tanto, a no poder afrontar la deuda con la iglesia, ya que una parte de los beneficios iban destinados a pagar el diezmo. 


Después de esta pequeña curiosidad vamos al lío, he aquí un pequeño resumen de nuestra última ruta en Btt, Gijón - Candás - Gijón...


Historia de "La Bicicleta de Montaña"




Sabías que...





La bicicleta de montaña nació en California a finales de los años 70, aunque sus orígenes se remontan al año 1933. 
Debido a la necesidad de conseguir una bicicleta que permitiera su conducción en terrenos agrestes, caminos y montañas, Ignaz Schwinn ideó una bicicleta robusta que, muy pronto, se hizo muy popular en USA gracias a los repartidores de peródicos: La “Schwinn Excelsior”, la primera bicicleta de montaña.