Las Bicicletas que marcaron nuestra infancia,
para siempre!!!
(resumen de artículo procedente de la página www.todomountainbike.es)
Como bien hacía referencia nuestro amigo Juan Pedro en un comentario del post sobre el origen de la bicicleta de montaña, la marca de bicicletas BH a dejado huella en nuestras infancias. Y es que como todos sabemos, en aquellos tiempos resultaba impensable disfrutar del cálido verano sin hacerlo subidos a nuestras queridas bicicletas.
A continuación haremos un repaso de los modelos más carismáticos de los años 80 y estoy seguro que una de estas fantásticas máquinas ha sido la tuya...
BH PLEGABLE
Unas de las marcas más importantes de aquellos tiempos en España fue la de los hermanos Beistegui, más conocidos como BH. Las bicicleta plegable de BH fue una de las primeras bicicletas de much@s de nosotr@s que no deseábamos otra bicicleta que no fuese la BH porque era la que arrasaba en ciudades y pueblos de nuestro país. En color rojo o azul y con el sillín siempre muy alto, esta bicicleta siempre estará presente en la infancia de muchas personas de hoy en día.
BH BICICROSS
Con una estética de otro planeta y unos muelles delanteros que nos hacían soñar con una suspensión inexistente, la BH Bicicross era la bicicleta más deseada de miles de jóvenes. Y es que pesaba como un piano de cola, pero tenía un estupendo sillín que podíamos compartir con algún amiguto o amiguita sin necesidad de tener que pedalear de pie, por no hablar de sus actitudes para hacer amigos o para experimentar nuestros primeros ligues.
G.A.C. MOTORETTA
Tras el aplastante éxito de la BH Ciclocross, otros fabricantes se pusieron las pilas inmendiatamente. La eibarresa Garate, Anitua y Compañía, más conocida como G.A.C., lanzó rápidamente al mercado de las bicicletas en España.
G.A.C. CROSSETA
Tras la Motoretta, apareció en el mercado y después en las calles otra bicicleta de aspecto espacial y con un cuadro completamente diferente que nos recordaba a las bicis de carreras y además incorporaba dos pequeños guardabarros para las ruedas. Unos componentes que nos hacían soñar con ella y eran una de las claves de su éxito.
Torrot T.T.
De igual forma que el fabricante G.A.C., Torrot lanzó su modelo T.T. bajo estas siglas tan específicas much@s de nosotr@s relacionábamos su bicicleta directamente con la palabra "todoterreno". Era una bicicleta un tanto extraña, con el tubo superior en forma de L, enormes guardabarros metálicos y un sillín completamente desproporcionado que nos permitía montar a toda nuestra familia con comodidad.
Torrot Cross Mx
La hermana mayor de la Torrot T.T. fue la Cross MX. Esta bicicleta ya podía ser considerada como palabras mayores y fuera del alcance de los sueños de muchos jóvenes, pues contaba con versiones equipadas con cambio de tres velocidades, amortiguadores reales y frenos de tambor. Pura ciencia ficción para las bicicletas de aquella época.
DERBI RABASA PANTHER
Tras la avalancha de bicicletas con sillines grandes cada vez más sofisticadas, llegó la famosa Derbi Rabasa Panther. Una bicicleta con cuadro de hierro diseñada para autenticas panteras humanas capaces de hacerla rodar con sus frenos de tambor y sus amortiguadores traseros. Era sin duda una bicicleta indestructible, y probablemente todavía hoy en día queden cientos de ellas abandonadas por trasteros y desvanes.
ORBEA FURIA
Este pequeño recordatorio de bicicletas míticas de los 80 no estaría completo sin la Orbea Furia. Esta bicicleta fue la respuesta de Orbea ante el aluvión de bicicletas que invadían las calles de nuestro país. Era, podíamos decir, la versión de una motocicleta Chopper en forma de bicicleta, realmente diseñada para fardar y con distintas versiones fabricadas, incluido un modelo plegable que podía llevarse en el maletero del coche (con cierta dificultad, claro está).
BH. CALIFORNIA
Tras las bicicletas de sillines grandes, el fabricante BH volvió a revolucionar el mercado con su modelo California. Esta bicicleta rompió todas las ideas preconcebidas que habíamos visto hasta el momento, y hasta sus colores amarillo chillón y sus múltiples embellecedores en color azul resultaban ser una novedad. Era la bicicleta pija de aquellos entonces, tenía un precio bastante alto e incluso supuso un referente en cuanto a calidad y belleza en muchos ámbitos cotidianos de la juventud.
RABASA BMX
La historia se volvió a repetir gracias al éxito de la BH California, por lo que el fabricante Rabasa lanzó su modelo BMX. Una versión estilizada de bicicleta más ligera, con todo tipo de protectores de espuma y color hasta en las ruedas. Ver una de ellas por la calle nos hacía girar la cabeza sin remedio y era el sueño de la gran mayoría de jóvenes de aquellos tiempos.
BH GACELA
Tras estas bicicletas, much@s de los que deseábamos una segunda bicicleta más seria no teníamos duda alguna. Queríamos una bicicleta de carreras, y para ello BH tenía la solución al alcance de nuestras manos (y de nuestros bolsillos). Las BH Gacela o Zeus eran las bicicletas más serias, más deseadas y el paso siguiente hacia convertirnos en ciclistas más profesionales, aunque muy poc@s de nosotr@s tuvimos el placer de llegar hasta ella.
Bueno espero que os haya gustado este "Remember" y aunque solo sea por un momento os hiciera retroceder en el tiempo para recordar aquellos maravilloso años...
Un saludo y hasta pronto.
Bueno espero que os haya gustado este "Remember" y aunque solo sea por un momento os hiciera retroceder en el tiempo para recordar aquellos maravilloso años...
Un saludo y hasta pronto.
Excelente resumen de las bicicletas de nuestra infancia. Un bonito y nostalgico recordatorio de nuestra niñez y del primer simbolo de libertad que tuvimos de niños, ya que a lomos de ellas podiamos llegar a casi cualquier lugar que nos propusieramos. Por cierto yo tuve la BH plegable roja y la orbea furia tambien roja. Jeje
ResponderEliminarGracias Juanpe, por dedicar un par de minutos a leer el post.
EliminarEn mi caso, las bicicletas a mi casa llegaron un poco tarde y que yo recuerde mi primer BH fue la impresioante California.
ResponderEliminar